Resumen del libro

 Resumen del libro Sensomotricidad  y psicomotricidad en la infancia 

De acuerdo a este texto, sacamos un pequeño resumen del texto, donde hace énfasis que la evolución psicomotriz depende de la maduración neurológica que tiene el niño o la niña durante su crecimiento y desarrollo.

Desde su crecimiento presenta una percepción del mundo donde los niños o niñas construyen esquemas mentales del entorno en el que se encuentra, gracias a esto va desarrollándose cognitivamente y con esto van evolucionando las capacidades motrices que son facultades importantes que permiten el movimiento.

En la evolución psicomotriz hay unos movimientos básicos que desarrollan a través de la maduración, estos movimientos conllevan a principales conductas motrices que ayudan a desencadenar movimientos complejos utilizados en juegos y deportes.

Piaget establece 4 etapas del desarrollo cognoscitivo (1982):

·                    Periodo sensoriomotor 0-2 años.

·                    Inteligencia preoperatoria o simbólica 2-7 años

·                    Operaciones concretas 7-12 años

·                    Operaciones formales de 12-16años

En cuanto el desarrollo emocional Freud (1981) lo afectivo se desarrollo junto a la inteligencia y estudia 4 periodos:

·                    Estadio impulsivo emocional u oral de 0-2 años.

·                    Estadio de personalismo de 2-4 años

·                    Estadio de latencia de 5-8 años

·                    Estadio prepuberal de 9-12 años

Recordemos que la psicomotricidad surge en los primeros años del siglo XX a través del Frances Ernest Dupre él decía que es posible educar con retraso de las relaciones este movimiento y mente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog